No pretendo poner en tela de juicio la sabiduría popular ni es el objetivo colocar en entredicho a "El Refranero". No obstante, existen algunos refranes que no son válidos para la disciplina de ventas. Aquí van algunos ejemplos:
El buen paño en el arca se vende. Entendemos que cualquier producto precisa de una promoción adecuada. Hay ejemplos en el mercado donde marcas confiadas en su calidad han rehusado entrar en campañas o promociones (¡nosotros no necesitamos eso para vender!). Al final han acabado sufriendo las consecuencias de la voracidad del mercado por quedarse en el arca.
El que mucho ofrece poco da. Hay que creer en las bases de la negociación. Una visión de las concesiones con excepticismo nos llevará al inmovilismo, con su máxima:
Más vale malo conocido que bueno por conocer. Los cambios son necesarios en un entorno tan cambiante como el nuestro. Hay que estar abiertos siempre a ellos.
Más vale pájaro en mano que ciento volando. Aunque hay veces que es necesario llevar una actitud realista y cortoplacista, en la mayoría de las ocasiones, el mundo emprendedor no llegaría a nada aplicando refrán tan conservador. Es preciso el riesgo, la ambición y las ganas de generar para poder crecer.
Cría fama y échate a dormir. Grandes talentos se han perdido por llevar a cabo este refrán. En ventas no se vive del pasado. Hay que comenzar de 0 en cada ciclo, en cada período, pues como dice @Roliver en su blog Taller de clientes: http://direccioncomercial.wordpress.com/2011/12/09/ser-vendedor-es-facil-lo-dice-tu-tarjeta-ser-un-buen-vendedor-es-muy-dificil-lo-dicen-los-clientes/ , la licencia de vendedor la concede el cliente y tiene fecha de caducidad.
Si se os ocurre algún refrán erróneo más, la lista queda abierta. Gracias.