En la mayoría de los puestos de trabajo como vendedores los desplazamientos son necesarios. Prueba de ello que todavía algunas personas mayores nos denominan a los vendedores como "viajantes".
Los vendedores solemos ser buenos conductores. La práctica diaria y la experiencia acumulada obligan a desarrollar la máxima pericia tanto al volante, como a la hora de "cazar" aparcamientos.
No obstante y quizás más orientado a quienes se inician en la profesión, quería compartir una serie de recomendaciones generales:
- Lo más importante del vehículo son los neumáticos. Es lo único que nos une al asfalto. Controlar su estado de conservación es clave.
- Llevar la cartera en el bolsillo trasero en desplazamientos largos es perjudicial. No deja de ser una cuña (algunas de hasta varios centímetros) que modifica la postura y a la larga puede complicar los problemas de espalda.
- El móvil al volante nunca y aún disponiendo de manos libres, si la importancia de la conversación va a obligarnos a estar alerta al 100 %, es preferible parar en un área de servicio.
- En caso de sueño al volante hay que recordar que el tramo más peligroso está situado en los últimos 50 kilómetros. Al sentirnos cerca de casa y reconocer el terreno se produce una peligrosa relajación.
- Mantener una postura saludable al conducir (nunca pegado al volante) ayuda a retrasar las sobrecargas cervicales e incluso las temidas hernías discales.
Post relacionados:
"Consejos de utilidad para la profesión de vendedor"
http://www.laventadesdelastrincheras.com/2011/09/consejos-que-me-son-utiles.html
http://www.laventadesdelastrincheras.com/2011/09/consejos-que-me-son-utiles.html
"Kit de utilidad en el coche de un vendedor"
Sobre todo el tema del sueño y el exceso de confianza también. Con respecto a lo primero, al primer síntoma, hay que pararse y echar una cabezadita. Por mucho que pongamos la música alta o abramos la ventanilla, el sueño acabará venciendo.
ResponderEliminarY con respecto a lo segundo, ojo, no por mucho conducir somos más listos que nadie, ni siquiera porque nos conozcamos la ruta al dedillo. Hay que ser cauto, siempre, al 100 %.
Un saludo.
Efectivamente Felipe, el sueño es un gran enemigo. Hay que evitar comidas copiosas... y si hay que descansar, hacerlo. En verano a mediodía las estaciones de servicios están llenas de profesionales de la corbata... descansando. Abrazos.
Eliminar