Consejos que me son útiles

- No escatimes dinero a la hora de comprarte zapatos.      Considéralos herramientas de trabajo.
- Lleva en el coche un pequeño kit de aseo personal      así como lustra zapatos y quitamanchas. Muchos hoteles ponen artículos de      aseo en el baño y éstos pueden servir: cepillos de dientes, peine…
- Mantén tu vehículo en buen estado de limpieza. La      imagen habla de uno mismo y  un      coche sucio o en mal estado da mala impresión.
- Cuando trabajes en otra provincia o zona distinta a      la tuya intenta mimetizarte con la misma. Infórmate a través de los      periódicos y emisoras locales. Conoce como van clasificados los equipos de      fútbol de la región. Si tienen lengua propia interésate por ella en vez de      rechazarla. Ello te dará conocimientos de la zona y así, cuando hables con      clientes, percibirán que no eres un forastero interesado que viene a      realizar su venta y marcharse.
- Respeta siempre a la competencia manteniendo las      distancias. Así te ganarás el respeto de ellos.
- Márcate objetivos diarios a muy corto plazo y      prémiate los resultados. Reserva una parte de tus incentivos para algo que      te haga ilusión.
- Cuando estés bloqueado, tengas varias tareas      pendientes y no sepas a donde ir, márcate un descanso. Tómate un café y      organízate. Clasifica los asuntos por: urgentes (aquellos que tienen un      plazo perentorio e inminente), importantes (los de gran dimensión o      magnitud), prioritarios (los que en la línea de mando le han dado tal      carácter y hay personas esperando su resolución) y menores (aquellos que      no son ni importantes ni urgentes ni prioritarios). Descarga tu agenda      todo lo que puedas (postergación de alguna visita por ejemplo) y atiende      primero los prioritarios y urgentes. Luego los importantes y finalmente el      resto.
- En las comidas de trabajo procura no pedir alimentos      muy pesados, sobre todo si hay que trabajar por la tarde. No ingieras      demasiado alcohol aunque lo hagan los clientes.
- Si tienes que llamar a tu superior con algún problema,      plantéale igualmente una posible solución. Si solo le llevas problemas, al      final te acabará viendo como parte del problema.
- Intenta optimizar el tiempo evitando los ladrones de      tiempo: llamadas entre compañeros que se alargan más de lo normal, una tarea      a medio hacer que te va a ocupar tu tiempo futuro, visitas en horas      puntas, uso innecesario del vehículo en poblaciones de difícil      aparcamiento, etc.
- Atiende el teléfono móvil a la primera. Aunque      sepamos que una llamada se va a convertir en un auténtico “marrón” es      mejor atajarlo desde el principio. Postergarlo no lo va a solucionar.
- Intenta personalizar al máximo tus relaciones      comerciales. Una simple felicitación de Navidad marca las diferencias      cuando lleva un mensaje manuscrito y personalizado para el cliente.
- Si tienes personas que te reporten confía en la      delegación. Delegar no es enmarronar a nadie siempre y cuando concretes la      delegación, expreses lo que esperas de la misma y se la efectúes a la      persona indicada. Un tratamiento similar puede darse entre compañeros del      mismo rango cuando pedimos favores.
- Cuando expongas algo relativo a ventas o a cualquier      incidencia detectada del mercado procura tener un fundamento e información      exacta. Si dices por ejemplo que tu impresión es que las ventas de tal producto      van a descender, ten por seguro que lo próximo será que te pregunten ¿por      qué crees eso? o si hablas de que vas a crecer en ventas ¿Cuánto y por      qué?
- Los trapos sucios se lavan en casa. Aplícalo al      trabajo y evita airear fuera del equipo situaciones internas.
- Procura sacar tiempo para tu familia, aficiones y      amigos. Si no consigues un sano equilibrio personal difícilmente podrá ser      transmitido en tu vida profesional. Échate ropa de gimnasia cuando tengas      un viaje de negocios… quizás puedas hacer algo de deporte.
- Evita las tensiones al volante. El coche forma parte      del trabajo comercial y no podemos permitirnos el lujo de entrar en      discusiones de tráfico que lo único que van a provocar es que lleguemos      tensionados a nuestro próximo cliente.
- Hazte de una buena y variada colección de música      para el coche que permitan ayudarte en tus estados de ánimo.
- En los viajes largos surgen grandes ideas para el      negocio. Procura apuntarlo o grabarlo en el móvil en tu próxima parada      antes que se olvide. Muchas de ellas parecen descabelladas y no lo son.
- Evita quejarte y lamentar lo que no tiene solución y      céntrate en lo que realmente puedes cambiar.
- No trabajes mecánicamente. Tómate un tiempo para la      reflexión de la jornada o de la semana. Medita sobre los logros, los      terrenos de mejora, tus relaciones con los demás…
- Evita los negativismos y pon un muro cuando te      enfrentes a un ladrón de energía positiva. Desgraciadamente abundan y si      le sigues la corriente te acabarán robando tu positivismo.
- Admite las ayudas tecnológicas de las que disponemos en los tiempos actuales         (navegadores, móviles multifunciones…) pero tampoco te hagas esclavos de ellos. 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 hacer las necesidades en casa q fuera es muy desagradable (jejeje)
ResponderEliminar25 no te pelees con tu jefe q te hace la puñeta seguro
26 siempre colonia en el coche
ResponderEliminar27 caramelos de menta antes de entrar en un cliente
28 llevar una muda de(camisa) en el coche sobre todo en verano.
29 llevar toallitas de niño en el coche no es una tonteria son muy utiles a la hora de manos manchadas,por ejemplo, un pinchazo o cualquier cosa que pueda surgir
30. Piensa siempre que lo vas a conseguir, si acudes a la cita con tu cliente entendiendo que se saldará con éxito tendrás más posibilidades de conseguirlo
ResponderEliminary sobre todo....se cazan mas moscas con miel que con hiel...
ResponderEliminarEs súper importante añadir hábitos,ellos nos proporcionan conocimientos y hacen que los integremos en nuestra parte activa...
ResponderEliminarSergio P.
31.Se paciente, Roma no se conquisto en un día...siempre llega el momento en que falla la competencia, y ahí estaremos para posicionarnos.
ResponderEliminarSergio P.
Muchas gracias a todos por completar el listado. Vuestras aportaciones son de incalculable valor.
ResponderEliminar32 Planifica las negociaciones y estudia en profundidad a tu cliente, sus productos y sus necesidades.
ResponderEliminarGracias por pasar Pau Klein y alargarme el catálago de "consejos sabios" recogidos de la experiencia de muchos vendedores. Sigo tomando nota... y sigo aprendiendo de todos, porque "compartir, genera valor"
ResponderEliminarllevarse bien con los compañeros, ya que ellos son los que te pueden sacar de un apuro.
ResponderEliminarPedrojo Haces, un destacado profesional de la venta, ( @pedrojohaces ) nos recomienda desde Twitter:
ResponderEliminar" Ten siempre ibuprofeno y Almax en la guantera. Además de € en efectivo. La Visa a veces falla y siempre estando fuera... "
la verdad que leer cosas asi me aporta cosas positvas a nivel personal me servirian mas si un dia fuera mas empresario que asalariado,de todos modos pienso que el tiempo te da mucha experencia,me gusta sobre todo callar y observar.
ResponderEliminarEstimado lector: La escucha activa aporta mucho, muchísimo. Vender para uno mismo es el sueño de una gran mayoría de vendedores, sobre todo los comprometidos por una causa. Un saludo y muchas gracias por pasar y comentar.
Eliminarla verdad es que me alegra bastante tu contestacion,hoy precisamente he tenido una bronca con un ayudante de trabajo que va a su bola,y por mas que le aydo peor lo agradece,mi jefe ni pio que hacer entonces aparte de echar horas y horas en tu trabajo un saludo.
EliminarEstimado lector: ¡Alerta máxima! Un compañero sin compromiso, ni motivación es una bomba de relojería. Cuando sus malos resultados sean visibles intentará echar balones fuera: -No me han enseñado bien. -Los compañeros no me ayudan. -Pues mi compañero lo hace igual.
EliminarEntonces debes iniciar un registro para reflejar concretos, como el de hoy. Y si no quiere recibir ayuda, comparte la situación con otros compañeros implicados, por si hay que hablar en instancias superiores no ir solo; Ya que si no, tarde o temprano afectará a vuestro rendimiento, resultados, objetivos o motivación.
Espero que resulte de ayuda y aprovecho para enviarte un cordial saludo.
me alegra mucho tu contestacion,por lo menos alguien me escucha y aconseja,lo cierto es que das consejos muy savios´,enhorabuena por tu blog espero seguir en contacto un cordial saludo.
Eliminar